EL FUTURO DEL COMERCIO ELECTRÓNICO EN AMÉRICA LATINA
Este recurso único le proporcionará los datos que usted necesita para sus entender mejor el mercado y perfeccionar sus estrategias
LatAm E-commerce Datapack, 2020-2024
Sin duda, la pandemia del coronavirus produjo un boom del e-commerce en América Latina durante 2020. Este boom sigue en pie: AMI proyecta que el comercio electrónico en América Latina superará los USD $ 270 mil millones en 2021. Con toda probabilidad no se trata de una fenómeno temporal impulsado por la crisis: de hecho, AMI pronostica que para 2024 el comercio electrónico representará el 14% del gasto minorista total en América Latina, lo cual representa más del doble de su proporción del gasto minorista en 2019.
Los beneficios del boom van más allá de las grandes cadenas minoristas en línea (conocidas como e-tailers) toda vez que las pymes latinas se han visto obligadas a vender online para compensar sus pérdidas de ingresos debido a las cuarentenas impuestas en diferentes países. Los datos y la información son cruciales para aquellas compañías que buscan maximizar las oportunidades de este cambio estructural en los hábitos de consumo; es por ello que hemos desarrollado esta serie única de datos.
El LatAm E-commerce Datapack 2019-2024 utiliza datos transaccionales y otras fuentes de información para reflejar el comportamiento real del consumidor, de forma opuesta a los datos basados en encuestas, los cuales probablemente sean menos acertados. Nuestros datos también incluyen bienes digitales, un sector de rápido crecimiento que otros reportes de comercio electrónico suelen pasar por alto. Al mismo tiempo, el reporte desglosa las transacciones nacionales frente a las transfronterizas en los diferentes mercados, lo que les permite a las compañías que se están expandiendo en LatAm medir su potencial de crecimiento.
Mercados clave
El LatAm E-commerce Datapack 2020-2024 cubre 11 mercados clave de comercio electrónico en Latinoamérica:
Brasil, México, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Uruguay, Costa Rica, Panamá, Guatemala y República Dominicana.
Puede comprar esta serie de datos para los 11 países, o comprar mercados individuales de acuerdo a su necesidad.
¿Qué contiene el LatAm E-Commerce Datapack 2020-2024?
- Volumen de los mercados de comercio electrónico en cada país en 2019 y 2020 en USD.
- Proyecciones de volumen para 2021, 2022, 2023 y 2024 que toman en cuenta la recuperación frente a la crisis del COVID-19, los factores que impulsan la demanda en cada mercado, la expansión de los métodos de pago y mucho más.
- Desglose y proyecciones según el tipo de sector comercial, entre ellos minorista, viajes y productos digitales y servicios.
- Desglose y proyecciones según el dispositivo: compras realizadas con un dispositivo móvil o bien una computadora de escritorio.
- Desglose y proyecciones para compras transfronterizas frente a las domésticas.
- Desglose y proyecciones según el método de pago. Por ejemplo, tarjeta de crédito para compras internacionales, tarjeta de crédito solo para compras nacionales, tarjeta de débito, vales de compra, billeteras electrónicas (e-wallets), contraentrega y más.
Precio
El LatAm Ecommerce Datapack 2020-2024 cuesta USD$2.500 para cada país.
El precio del LatAm Ecommerce Datapack 2020-2024 para los 11 países es de USD$20.000.
También tenemos disponibles varios paquetes que se pueden personalizar según las necesidades del cliente. Por favor contáctenos e indíquenos sus mercados de interés.
Clic aquí para descargar una muestra del reporte (basada en reportes anteriores)
(archivo de Excel, 268 KB)