In Business Trends & Strategy, Consumer and Retail, Payments

En 2018 Uruguay encabezó el comercio móvil en América Latina: el 49% de las transacciones de comercio electrónico en el país se realizaron con dispositivos móviles, frente a un 51% realizadas con computadoras de escritorio. Sin embargo, México —el mercado N°2 de comercio electrónico en Latinoamérica, con un volumen que se acerca a US$30 mil millones— no queda muy atrás de Uruguay en este aspecto: en 2018 el 45% de las transacciones de comercio electrónico realizadas en México se hicieron con un dispositivo móvil. Curiosamente, a pesar de la alta penetración de los smartphones en Chile, los chilenos realizaron mucho menos comercio móvil en 2018 que otros países en la región.

Estos datos proceden de un análisis sumamente detallado del mercado de comercio electrónico de Latinoamérica que Americas Market Intelligence llevó a cabo este año. Si bien empezamos con los datos públicos disponibles, pronto nos dimos cuenta de que estos tipos de datos son limitados porque lo que constituye “comercio electrónico” puede variar mucho de una organización a otra, sin contar que diferentes organizaciones pueden utilizar diferentes metodologías para llegar a sus conclusiones.

Nuestro enfoque fue mucho más profundo, empleando no sólo datos públicos sino también investigaciones realizadas con procesadores de pagos, puertas de pagos y otras entidades para conocer las transacciones realmente hechas, en lugar de solamente depender de encuestas de clientes y otros métodos más bien indirectos.

Así pudimos descubrir que Colombia lidera a Latinoamérica en usar transferencias bancarias para comprar en línea, que Chile y Argentina son muy parecidos en sus porcentajes respectivos de transacciones transfronterizas de comercio electrónico (aunque ambos quedan atrás de México en este aspecto) y que de todos los países en LatAm, Perú tendrá el mayor crecimiento en comercio electrónico en 2019.

Para aprender más, haga clic aquí para explorar nuestra Radiografía del comercio electrónico en Latinoamérica para 2019 y poder adquirirla.


Keep up to date with our Payments and Crypto insights


Keep up to date with our Consumer and Retail insights

Recommended Posts