América Latina está atravesando una desaceleración económica. Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) el crecimiento en América Latina y el Caribe en 2023 será del 1,7 %, muy inferior al crecimiento del 2022 de 3,8 %. Y en 2024, la desaceleración continuará tal que el crecimiento del PIB se proyecta en 1,5 %. Según la CEPAL, la región sigue enfrentándose a un contexto internacional desfavorable, además de efectos negativos por causa del cambio climático.
Si bien estas proyecciones económicas no son muy positivas, hay sectores específicos que experimentan un crecimiento pronunciado en América Latina a pesar de las dificultades. A continuación, presentamos los mercados de mayor auge en Latinoamérica 2023-24.

FREE REPORT
The 2023 Latin America Forecast
Five massive trends that will shape Latin America not only for in 2023—but also throughout the rest of the decade into 2030
Si le interesa saber cuáles productos se están vendiendo más en países específicos, haga clic en los siguientes enlaces:

#1 Suplementos dietarios
Grand View Research reporta que el mercado de suplementos dietarios en América Latina llegó a los US$ 51,32 mil millones en 2022 y proyecta un crecimiento anual compuesto de 8 % entre 2023 y 2030.
Entre los líderes del mercado se encuentran Herbalife, Amway, Bayer, Sanofi, Abbot, Nestle, Pfizer, GNC Holdings y Ground & Pound Supplements.

#2 Alimentos
Datos compartidos por McKinsey señalan que la industria de alimentos en América Latina crecerá en un 5 % en 2023. Actualmente, el 90 % de las ventas de alimentos en LatAm ocurren en los canales físicos, tales como supermercados.
Según la consultora, la tendencia entre consumidores latinoamericanos será el ahorro de precios. A su vez, los consumidores preferirán la compra de productos de origen natural, sustentables y amigables con el medio ambiente, especialmente en el segmento de 18 a 44 años.

#3 Casinos
El mercado de casinos en América Latina crecerá a un ritmo anual compuesto de 18,4 % entre 2022, según ResearchAndMarkets. La industria ha crecido gracias al auge de los casinos en línea y la facilidad de jugar desde aplicaciones móviles, y podría crecer aún más debido al aumento de monedas virtuales. Sin embargo, todavía existe el reto de mejorar la seguridad y el acceso a distintos canales de pago.
En América Latina, las empresas de casino más destacadas son Codere, Winland, Caliente Casino, Bet265, Betway, BetOnline, entre otros.

#4 Fármacos
El mercado de farmacia en América Latina proyecta un crecimiento anual compuesto de 2,4 % entre 2023 y 2027, según la firma IQVIA. Se trataría de uno de los crecimientos más destacados a nivel global, superior al de regiones como Norteamérica (0,1 %) y Europa (0,5 %).
En América Latina y dentro de la industria, los medicamentos dermatológicos tienen la mayor cuota de mercado, seguido por productos para terapia cardiovascular y hematológica.
Medicamentos genéricos
Específicamente en medicamentos genéricos, el mercado llegó a los US$32,7 mil millones en 2022, según IMARC Group. La firma estima que la venta de medicamentos genéricos en América Latina crecerá a un ritmo anual compuesto de 7,16 % entre 2023 y 2028.

#5 Productos de belleza y cuidado personal
El mercado latinoamericano de belleza y cuidado personal proyecta un crecimiento anual compuesto de 3,44 % entre 2023 y 2032, según Inkwood Research. En 2032 alcanzará ganancias por valor de US$ 72,5 mil millones. El mercado incluye la venta de maquillaje, cremas corporales, productos para el cabello, fragancias y productos de higiene oral.
Entre las marcas más destacadas se encuentran L’Oreal, P&G, Beiersdorf, Oriflame, Unilever, Johnson & Johnson, Mary Kay, Natura, entre otros.

#6 Electrónicos y electrodomésticos
El mercado de electrónicos en América Latina crecerá a un ritmo anual compuesto de 8,4 % entre 2023 y 2028, según Mordor Intelligence. Esto incluye la venta de dispositivos electrónicos: celulares, tabletas, computadores y televisión; y de electrodomésticos: neveras, aire acondicionado y lavadoras.
En Latinoamérica las marcas de electrónicos más destacadas son Samsung, Electrolux, Acer, LG y Dell.

#7 Refrigeradores
Específicamente en refrigeradores o neveras, el mercado crecerá un 4,2 % anual entre 2022 y 2030, hasta alcanzar los US$ 103,9 mil millones, según Fortune Business Insights. El crecimiento estaría impulsado por el aumento en el consumo de comida congelada.
Actualmente, los líderes de la industria de refrigeradores en América Latina son Samsung, Haier, Electrolux y LG.

#8 Alimentos para mascotas
Se estima que el mercado de alimentos para mascotas en América Latina crecerá a un ritmo anual compuesto de 12,3 % entre 2023 y 2028, según EMR. En 2027, el mercado de alimentos para mascotas en LatAm será de uno US$21,2 millones.
De acuerdo con EMR, el mercado más destacado es Brasil, en donde hay por lo menos 132 millones de mascotas.

#9 Vehículos eléctricos
Maximize Market Research estima que el mercado de vehículos eléctricos en América Latina alcanzará los US$ 2,75 mil millones en 2027, con un crecimiento anual compuesto del 14 %. Esto incluye la venta de vehículos eléctricos de batería (BEV), híbridos eléctricos (HEV) e híbridos eléctricos enchufables (PHEV).
De otro lado, ReportLinker indica que se vendieron 157 mil vehículos eléctricos en América Latina en 2022, lo que muestra un 32,6 % de aumento en ventas. Colombia y Uruguay son los mercados de mayor penetración, con una contribución en ventas del 11,9 % y 6,9 % respectivamente.

#10 Videojuegos
Se estima que el mercado latinoamericano de videojuegos crezca a un ritmo anual de 10 % entre 2023 y 2028, según Konvoy Ventures. En 2023, el mercado de videojuegos llegará a los US$2,7 mil millones, liderado principalmente por ventas de videojuegos en dispositivos móviles.
Entre los líderes del mercado de videojuegos en América Latina se encuentran Blizzard, Electronic Arts, Take Two Interactive, Zynga y Microsoft Corporation.

#11 Ropa y calzado
El mercado de moda, ropa y calzado en América Latina crecerá a un ritmo anual compuesto de 4,5 % entre 2023 y 2028, según EMR. En 2021, el mercado alcanzó un valor en ventas de US$ 7,4 mil millones.
Próximos pasos
Contáctenos y solicite un estudio de mercado sobre el producto o país de su interés. Hemos realizado más de 600 estudios sobre el mercado del consumidor de Latinoamérica, tanto en el sector minorista como en comercio electrónico.
Nuestros datos y análisis pueden ayudarle identificar oportunidades en 2023, maximizar su alcance o participación de mercado, o bien defenderse contra sus rivales mediante un estudio de inteligencia competitiva.