Colombia creció “por encima de lo esperado” durante el primer trimestre del 2023, al reflejar un crecimiento del 3 % en su PIB según los datos del Departamento Nacional de Estadísticas (DANE). En contraste, entidades como el Fondo Monetario Internacional (FMI) esperaban un crecimiento en Colombia del 1 % para el 2023.
Gran parte del crecimiento económico en Colombia, según las cifras del DANE, viene mediado por el aumento en las actividades financieras. No obstante, las ventas de productos también han hecho su contribución. A abril de 2023, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MINCIT) reveló un crecimiento de 4,5 % en los 12 últimos meses —y del 15,3 % respecto al 2019— en ventas de comercio al por menor en Colombia. A su vez, un reporte de NielsenIQ señala un aumento en ventas minoristas del 20,8 % interanual durante el primer trimestre del 2023 en supermercados, almacenes y tiendas en línea.
A continuación, indicamos algunos de los productos cuya venta podría estar impulsando la economía del país:

FREE REPORT
The 2023 Latin America Forecast
Five massive trends that will shape Latin America not only for in 2023—but also throughout the rest of the decade into 2030
Colombia: 5 productos que aumentaron sus ventas en 2023, según el MINCIT
#1 Bebidas no alcohólicas
La venta de bebidas sin alcohol en Colombia registró un crecimiento en ventas del 12,2 % entre enero y abril del 2023 con respecto al mismo periodo del año anterior.
Tan solo en abril, las bebidas no alcohólicas registraron un crecimiento en ventas del 14,6 % interanual.

#2 Bebidas alcohólicas y tabaco
Las bebidas alcohólicas y el tabaco, a la par que las no alcohólicas, han visto crecimientos sorprendentes en Colombia en lo corrido de enero a abril de 2023, con un crecimiento del 11,4 % respecto al año anterior.
Solo en abril, el crecimiento en ventas de bebidas alcohólicas y tabaco fue del 6,1 % interanual.

#3 Libros, papelería y periódicos
Con un crecimiento del 7,7 % en ventas de enero-abril del 2023 con respecto al año anterior, los libros siguen siendo un producto popular en Colombia.
Cabe notar que el sector editorial en Colombia se recuperó en 2022, al registrar ventas por valor de COP 900.239 millones (unos US$ 211 millones a la fecha), lo que significó un aumento del 32,9 % respecto a 2021, según la Cámara Colombiana del libro.

#4 Aseo personal, cosméticos y perfumería
Las ventas en productos de cosmética y cuidado personal ascendieron un 6,2 % entre enero-abril del 2023 repecto al año anterior. Tan solo en abril, el crecimiento fue del 5,1 % interanual.
En 2022, el sector de cuidado personal y belleza cerró con un aumento del 9,5 % en ventas respecto a 2021, llegando a los COP 30,4 billones (US$ 7,1 mil millones). Las marcas de cosmética más destacadas en Colombia son CeraVe, L’Oréal y Natura.

#5 Artículos y utensilios de uso doméstico
El MinCIT señala que las ventas de artículos domésticos aumentaron un 6,1 % en enero-abril del 2023 respecto al año anterior. Tan solo en abril, las ventas aumentaron un 7,5 % interanual.
Por otro lado, la Asociación Nacional de Industriales de Colombia proyecta que en 2023 la venta de productos de aseo aumente en un 12,1 %, luego de una facturación de COP 12,34 billones en 2022.

Otros productos con aumento en ventas en Colombia 2023-24

#6 Ventas por catálogo
La Asociación Colombiana de Venta Directa (ACOVEDI), que cuenta con 28 afiliados (en empresas como Yanbal, Novaventa, Natura o Leonisa), reportó ventas superiores a los COP 6 billones en 2022 —aproximadamente US$ 1,4 mil millones— lo que representó un crecimiento del 8 % respecto a 2021. Según ACOVEDI, Colombia ya hace parte del top 15 de países que más venden por catálogo a nivel mundial.
En cuanto a categorías, lo que más se vende por catálogo en Colombia son los cosméticos y los productos de cuidado personal, con una participación del 38,8 % sobre ventas totales. En segundo lugar, Colombia vende ropa y accesorios, con un 34,4 % de participación. En tercer lugar se ubican los productos de alimentos y bebidas (participación del 7,5 %) y en cuarto, los artículos para el hogar (6,15 %).

#7 Productos Apple
Apple destronó a HP en ventas de productos de tecnología en Colombia al registrar ingresos por valor de COP 2,09 billones en 2022. Esto representó un crecimiento en ventas de Apple del 49,3 % respecto a 2021. Apple se consolida en 2023 como la empresa en Colombia con mayor facturación en el sector de tecnología, seguida por Nexsy y HP.
Sin duda, el iPhone es el producto Apple más destacado en Colombia. La participación de iPhone en el mercado colombiano de celulares y smartphones pasó del 12,2 % en septiembre del 2022 al 16 % en septiembre del 2023, según datos de StatCounter.

#8 Celdas solares
El mercado de energía solar en Colombia proyecta un crecimiento anual compuesto superior al 54,05 % entre 2023 y 2028, según Mordor Intelligence en lo que se refiere a electricidad fotovoltaica (PV) y energía termisolar de concentración (CSP). Según la firma, Colombia podría llegar a una capacidad instalada de 8349 MW en 2028.

#9 Medicamentos y productos de farmacia
Según la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), la producción farmacéutica en Colombia registra ventas por COP 22,9 billones en lo corrido del 2023 y proyecta alcanzar los COP 25,3 billones en 2024, lo que significaría un aumento en ventas del 10,4 %.
Cabe notar que el 66 % de ventas de medicamentos en Colombia es de carácter institucional y un 34 % es comercial.
A su vez, la cuota de mercado en Colombia se distribuye en medicamentos patentados (41 %), medicamentos genéricos (42 %) y medicamentos de venta libre (17 %).

#10 Electrodomésticos
Mordor Intelligence estima un crecimiento anual compuesto cercano a 2,6 % entre 2023 y 2028 en ventas de electrodomésticos en Colombia. El reporte incluye la venta de electrodomésticos grandes, como neveras, lavadoras y congeladoras; y electrodomésticos pequeños, como liquadoras y tostadoras.
Según la firma, las marcas que dominan el mercado de electrodomésticos en Colombia son BSH, Whirlpool, Electrolux, LG y Samsung.

#11 Motocicletas
Cabe aclarar que la venta de automóviles nuevos y motos nuevas en Colombia ha decaído un 18,3 % y 16,4 % en 2023, respectivamente, según la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (ANDEMOS).
Sin embargo, la venta de motocicletas respecto a automóviles ha crecido significativamente. Según ANDEMOS, por cada carro se vende en promedio 3,8 motocicletas en Colombia, lo que representa un aumento del 24,2 % en 2023 y un estimado de 1,08 motos vendidas por minuto.
Las marcas de motos más compradas en Colombia son Yamaha, Bajaj, AKT, Suzuki y Honda.
Próximos pasos
Contáctenos si le interesa una investigación sobre el mercado del consumidor de Colombia o de otros países latinoamericanos. A lo largo de los últimos 30 años hemos llevado a cabo más de 600 estudios de investigación del mercado sobre el sector del consumo en America Latina. Dichos estudios incluyen dimensionamientos de mercados, evaluación de oportunidades en mercados, inteligencia competitiva y más.
Quizás también le interesen nuestras otras notas sobre los productos más vendidos en otros países latinoamericanos, entre ellos Perú, México, Brasil, Chile y Argentina. O nuestra nota general sobre los productos más vendidos en toda LatAm.