In Payments

México ha triunfado en los métodos de pago alternativos, a pesar del fracaso en la adopción de CoDi. Durante el último año, el equipo de pagos de Payments and Commerce Market Intelligence (PCMI), subsidiaria de AMI, ha seguido de cerca el desarrollo de las alternativas de pago en México, que abarcan, entre otras, códigos QR, rieles interoperables de pago, alternativas para pagos en efectivo y proveedores BNPL.

Para resumir estas nuevas opciones de pago y cómo han coexistido dentro del ecosistema de pagos en México, hemos desarrollado el siguiente reporte infográfico. Nuestra pieza visual analítica empieza con una premisa única en el mercado mexicano: hay una oportunidad en pagos alternativos equivalente a US$ 476 mil millones; esta fue la cantidad transada en 2022 en ventas minoristas presenciales y por internet, 66 % de la cual fue en efectivo.

Desplácese hasta abajo para leer nuestra infografía sobre Pagos alternativos en México. Aquí un vistazo a los datos que puede encontrar:

Y mucho más.

(Ampliar infografía)

Más allá de los datos

Para comprender a fondo el escenario de pagos alternativos en México, póngase en contacto con nosotros. Payments and Commerce Market Intelligence (PCMI) es una subsidiaria de Americas Market Intelligence y es la firma líder en consultoría para pagos a nivel global, en mercados como las Américas, APAC, EMEA, entre otros. PCMI ha llevado a cabo cerca de 400 estudios en el mercado de pagos y en verticales específicas: e-commerce, pagos P2P, billeteras digitales, Fintech, tarjetas, B2B y gobierno, POS, movimiento de dinero y más.

Nuestros estudios personalizados pueden ayudar a la toma de decisiones estratégicas y a la identificación de nuevas oportunidades de mercado.

Visite: https://paymentscmi.com/


Keep up to date with our Payments and Crypto insights

Recent Posts