In Payments

En una Coffee Chat (charla informativa) realizada por el equipo de la División de Pagos de AMI —realizada el pasado 28 de marzo— hablamos sobre la “iniciación de pagos” en Brasil. Esta nueva forma de abordar la banca abierta opera conforme a una licencia del Banco Central de Brasil (BCB) y permite que los actores ejecuten transacciones de Pix directamente en la aplicación, lo cual tendrá un enorme impacto en el comercio electrónico. Ya habíamos tocado este tema en nuestro artículo sobre las 6 megatendencias en pagos en América Latina en 2022, pero en el Chat del 28 de marzo y en este artículo, profundizamos en el tema con más detalle.


AMI Payments Coffee Chats for Latin America

AMI Payments Coffee Chats for Latin America

This biweekly discussion brings together top payments professionals with AMI’s team to discuss the crucial issues affecting the industry, providing fresh data and strategic analysis to provide clarity


Fases de la banca abierta y el iniciador de pagos

Brasil se está convirtiendo en un pionero de la iniciativa de banca abierta, liderada por el Banco Central de Brasil (BCB). Según Lindsay Lehr, líder de la División de Pagos de AMI: “Se ha trazado un camino claro para la banca abierta en Brasil, con fechas y fases establecidas, y va muy por delante de otros países de la región”. México parece estar siguiendo un proceso de banca abierta impulsado por los reguladores, aunque se ha ido retrasando en el cumplimiento de sus propias fechas objetivo, mientras que otros mercados latinoamericanos están siguiendo un proceso de banca abierta impulsado por el mercado.

Según lo establecido por el Banco Central de Brasil, las cuatro fases de la banca abierta son las siguientes:

1. Información de productos y servicios

2. Información de clientes
, que se puso en marcha en agosto de 2021

3. Información transaccional, que comenzó en octubre de 2021, e incluye:

  • Transferencias de fondos entre cuentas
  • Pagos con boletas bancarias
  • Pagos por débito
  • Iniciación de pagos

4. Fase 4: Finanzas abiertas, que involucra bolsas de valores, inversiones, planes de pensiones y seguros

“Iniciación de pagos”: el nuevo lanzamiento del Banco Central de Brasil

La fase 3 de la regulación de la banca abierta incluye lo que se conoce como “iniciación de pagos”, una función que permite que las entidades no bancarias inicien pagos en nombre de otra entidad. La aplicación más relevante de lo anterior corresponde a los pagos que se realizan a través de Pix. La función de iniciador de pagos del Banco Central permite que los comercios electrónicos y las billeteras digitales ejecuten una transacción en Pix sin necesidad de redirigirla a la aplicación bancaria del usuario para que se autorice. Antes de que surgiera la iniciación de pagos, las transacciones de Pix requerían que los usuarios cambiaran de una aplicación a otra, ya que tenían que obtener y copiar un código de Pix del comercio electrónico al que deseaban realizar el pago y luego ir a la aplicación de su banco para pegar el código a fin de completar el proceso de la transacción. En cambio, en el caso de la iniciación de pagos, cualquier comercio o fintech de soluciones financieras puede recibir una licencia especial para iniciar una transacción de Pix dentro de su propia aplicación. En palabras de Lehr, este método de abordar la banca abierta en Brasil es “bastante disruptivo” y tiene múltiples beneficios, que incluyen los siguientes:

  • Los comercios se convierten en los “iniciadores de pagos”, lo que hace que los pagos sean más accesibles y atractivos
  • Se empodera a las entidades no bancarias para que ofrezcan servicios de pago, como por ejemplo, pagos entre particulares (P2P)
  • Hace que las transferencias de Pix sean aún más fáciles y rápidas, al acortar el proceso de compra en línea a tres pasos (en lugar de siete)
  • Se reduce la fricción de los pagos digitales
  • Se migra el gasto de lo físico a lo digital

Mercado Pago: el primer iniciador de pagos conforme a la banca abierta

Recientemente se anunció que Mercado Pago se había convertido en el primer iniciador de pagos conforme a la banca abierta de Brasil. “Mercado Pago mueve el dinero de la cuenta bancaria del usuario a su billetera de Mercado Pago”, explicó Lehr, “al permitir que los usuarios inicien una transacción en Pix directamente en la aplicación de Mercado Pago”. Sin embargo, aclaró que Facebook Pay (pagos por WhatsApp) en realidad fue el primer iniciador de pagos en Brasil, aunque no operaba exactamente bajo el mismo régimen de banca abierta que Mercado Pago. De hecho, Facebook recibió una licencia especial del Banco Central en marzo de 2021 para habilitar WhatsApp a fin de permitir transferencias de dinero a través de tarjetas Visa y Mastercard. Según el Banco Central de Brasil, “las licencias otorgadas pueden traer nuevas posibilidades en cuanto a la reducción de costos para los usuarios de servicios de pago”.

No obstante, el siguiente paso para Mercado Pago y otros iniciadores de pagos será permitir que los consumidores paguen sus compras en comercios electrónicos utilizando Pix directamente en sus plataformas. Esta capacidad mejora considerablemente la experiencia de comercio electrónico para los consumidores, ya que crea una experiencia de pago más fluida y rápida. El temor de los grandes bancos y franquicias de tarjetas es, por una parte, que la iniciación de pagos hace que sea todavía más fácil para los consumidores sacar fondos de las cuentas bancarias tradicionales y canalizarlos a bancos y billeteras digitales, y, por la otra, que los consumidores elijan Pix en lugar de una tarjeta de crédito o débito al pagar en línea. Dado que la mayoría de los bancos y comercios no han habilitado el uso de tarjetas de débito para compras en línea en Brasil, esto ha creado un vacío que Pix está y seguirá llenando a un paso veloz.

La revolución de las criptomonedas en la industria de pagos de América Latina

FREE REPORT

La revolución de criptomonedas en la industria de pagos de América Latina

Un reporte gratuito que detalla el crecimiento de criptomonedas, los casos de uso actuales y lo que la industria puede esperar para 2022 y en el futuro

La diferencia entre la banca abierta y el panorama actual de Pix en Brasil

La función de iniciador de pagos es un impacto tangible de la banca abierta que tiene un claro impacto en los consumidores. Sin embargo, más allá de esto, los consumidores en general aún no han sentido el impacto de la banca abierta, a pesar de que ya está en la fase 3. Como resultado del intercambio de datos entre instituciones financieras, los beneficios de la banca abierta para los consumidores incluyen, en teoría, una mejor calificación crediticia, ofertas mejores y más personalizadas de tarjetas de crédito y préstamos, y acceso a plataformas agregadas como administradores de finanzas personales. Sin embargo, la mayoría de los consumidores aún no han sentido estos beneficios, incluso después de aceptar que se compartan sus datos entre varios bancos. Como explica Ricardo Marson, Superintendente de Productos de Getnet: “A fin de cuentas, se espera que entre más datos compartas, más amplias serán las condiciones comerciales que puedas tener, como mejores comisiones, etc., pero eso es algo que aún no estamos viendo”, comentó.

En nuestra charla informativa aprendimos que esto se debe a dos motivos principales:

1. No todos los bancos están compartiendo datos.

2. Los bancos que sí los están compartiendo no saben qué hacer con ellos… todavía.

Durante esta charla del 28 de marzo, Rafael Teruszkin de PagoNxt indicó que sólo los bancos de nivel 1 y nivel 2 están obligados a cumplir con la regulación de la banca abierta en Brasil. Esto quiere decir que los grandes bancos, como Santander, Bradesco e Itaú, tuvieron que implementar toda la infraestructura de banca abierta y, por lo tanto, cuentan con la capacidad de preguntarles a sus clientes si aceptarían compartir sus datos, de qué instituciones, de qué cuentas o productos y durante cuánto tiempo, a través de un proceso de consentimiento muy seguro. Los neobancos y las fintechs no están sujetos a regulación (aunque, en el modelo de reciprocidad definido, podrían optar por participar), lo que actualmente deja a la mayoría de ellos fuera de la ecuación. Teruszkin mencionó que actualmente hay alrededor de 40 instituciones activas en el ecosistema brasileño de banca abierta, en comparación con alrededor de las 800 que están conectadas a PIX, y citó el ejemplo de Nubank: aunque es uno de los neobancos más grandes de América Latina, aún no forma parte de la lista de participantes de la banca abierta. Al no contar con el actor digital más grande del país y muchos otros actores relevantes, esto termina limitando la efectividad del nuevo producto basado en el intercambio de datos de la banca abierta y, en consecuencia, su atractivo para los consumidores. 

Además, los bancos se han estancado dado que han tenido que dedicarse a varios proyectos obligatorios, que incluyen cumplir con la banca abierta y habilitar Pix. Esto les ha dejado poco tiempo para invertir en análisis de datos, Big Data, aprendizaje automático y otras tecnologías que ayudan a los bancos a comprender los datos que recopilan y convertirlos en información útil. Según nuestros expertos invitados, puede que tengamos que esperar un par de años más antes de que los consumidores realmente empiecen a sentir los beneficios de la banca abierta. Y hasta que esto ocurra –hasta que los consumidores obtengan algo a cambio–, es poco probable que comiencen a compartir sus datos a gran escala.

Lo anterior forma parte del proceso que debe seguir cualquier usuario de Banco Santander si quiere compartir su actividad de pagos en otros bancos (como Caixa) con Banco Santander.

Pix: una plataforma centrada en la marca con una experiencia de usuario definida

A diferencia de la banca abierta, el Banco Central de Brasil pudo darle un nombre y una infraestructura de marca a la plataforma de Pix, lo que luego tuvo un enorme impacto en la experiencia del usuario. Por ejemplo, cada banco de Brasil tiene que seguir la infraestructura y la experiencia de usuario establecidos por el BCB, de modo que la experiencia de pago con Pix siempre sea la misma. Además, el beneficio de Pix siempre ha sido claro: transacciones P2P que pueden realizarse las 24 horas del día, los 7 días de la semana, sin comisiones.

Con la banca abierta, este no es el caso. El BCB no reguló la experiencia del usuario de la banca abierta, lo que quiere decir que los bancos han tenido que desarrollar el proceso que tienen que completar los consumidores para compartir sus datos por su propia cuenta. Esto ha creado una experiencia del usuario inconsistente entre los bancos y un proceso difícil que requiere muchos pasos y puede ser confuso. Para que el intercambio de datos realmente pueda expandirse, “deberíamos esperar a que el BCB defina un proceso más específico, como lo hizo con Pix”, señaló Marson.

Brasil: pionero en la regulación y el uso de la banca abierta

Mientras que algunos creen que el Banco Central de Brasil cometió el error de no asignar una marca o regular la experiencia del usuario para la banca abierta, lo que ha provocado su estancamiento, otros lo felicitan por tomar medidas para poner los datos de los consumidores y el consentimiento para acceder a ellos y utilizarlos, en manos de los propios consumidores. Otras plataformas en todo el mundo que agregan datos bancarios a través de múltiples plataformas utilizan la adquisición de datos mediante el raspado de pantalla (“screen scraping”), una práctica en la que los consumidores comparten su contraseña bancaria con un tercero, quien luego inicia sesión en nombre del usuario y “raspa” o adquiere los datos. En contraste, este modelo le transfiere el control al consumidor, quien puede decidir quién accede a sus datos, a qué tipo de datos accede y durante cuánto tiempo accede a ellos, sin tener que compartir su contraseña ni vulnerar la seguridad. Por supuesto, esta ruta requiere cooperación en todo el ecosistema y lleva tiempo construirla, pero algunos argumentan que permitirá construir una plataforma más sostenible y más segura para el intercambio de datos y el análisis de datos entre sectores a largo plazo.

La lección principal que aprendimos en esta charla informativa fue que la implementación exitosa de la banca abierta requiere paciencia, ya que incluso las instituciones financieras más grandes del mundo todavía están en el proceso de manejar cantidades masivas de datos de consumidores y convertirlos en beneficios tangibles para los clientes. Mientras tanto, las innovaciones como la iniciación de pagos pueden hacer que la banca abierta se sienta como algo más real para todas las  partes involucradas.

Lo invitamos a descargar nuestra presentación de “Payments Coffee Chat” sobre la iniciación de pagos. Para acceder a la presentación, haga clic en la imagen abajo:

Open banking payment initiation accelerates ACH

También lo invitamos a registrarse para nuestras Coffee Chats de Pagos para que pueda acompañarnos durante los análisis profundos del sector de pagos de Latinoamérica que ofrecemos cada dos meses.


AMI Payments Coffee Chats for Latin America

AMI Payments Coffee Chats for Latin America

This biweekly discussion brings together top payments professionals with AMI’s team to discuss the crucial issues affecting the industry, providing fresh data and strategic analysis to provide clarity


Próximos pasos

Contáctenos si necesita estudios de investigación detallados sobre el panorama de pagos de Brasil, incluidos temas como Pix, la banca abierta, la regulación y otros temas clave. También podemos ofrecer estudios de investigación detallados sobre los beneficios y las necesidades de los usuarios, así como estudios acerca de las oportunidades para comercios, adquirentes, emisores y otros actores. Nuestra vasta experiencia en estudios de investigación de la industria de pagos incluye billeteras móviles, comercio electrónico, cámaras de compensación (ACH) y criptomonedas, entre muchos otros temas.


Colaboradora para este artículo

Marina Gil

Marina Gil

Brazilian Affiliate


Keep up to date with our Payments and Crypto insights

Recent Posts