In Ecommerce

El comercio electrónico en Uruguay ha crecido a un ritmo cercano al 30 % anual desde 2021. Sin embargo, el más alto crecimiento se vio durante la pandemia, cuando el e-commerce en Uruguay se expandió en un 40 % en 2020, según Americas Market Intelligence (AMI).

En 2023, el e-commerce en Uruguay continuará crecimiento sostenidamente, a una tasa que los expertos de AMI estiman será del 27 %, lo que llevará a un valor de mercado de US$ 3,5 mil millones. Este crecimiento estará impulsado por el retail, segmento con el 63 % de cuota de volumen de comercio electrónico en Uruguay.

Aunque estos números pueden sonar poco impresionantes comparados con aquellos de los mercados de comercio electrónico más grandes de LatAm, Argentina o Brasil, Uruguay tienen un enorme potencial. Según el análisis de AMI:

  • Uruguay es uno de los mercados regionales con más gasto per cápita en comercio electrónico, equivalente a US$ 791 anual. En contraste, mercados como México apenas registran US$ 436 de gasto anual e-commerce por persona, Argentina US$ 455 y Colombia US$ 629.

En la infografía de abajo, los expertos de AMI copilaron los datos más importantes sobre el desarrollo y desempeño del comercio electrónico en Uruguay: datos demográficos, productos más vendidos y algunas proyecciones. Esta infografía se suma a nuestras otras piezas de datos e información esencial sobre el comercio electrónico en países como Colombia, Perú, Brasil, México, Argentina, Costa Rica, Guatemala y Chile.

(Clic para agrandar infografía)

Datos 2023 sobre comercio electrónico en Uruguay. Estadísticas sobre cómo compran los uruguayos por internet.

Más allá de estos datos

Póngase en contacto con nosotros para una mayor comprensión del comercio electrónico en Uruguay. Americas Market Intelligence es la firma consultora líder en las Américas. Hemos realizado más de 400 estudios sobre pagos, en variedad de temas como comercio electrónico, pagos P2P y billeteras digitales, fintech, tarjetas, B2B y legislación, POS y mucho más.

Nuestros estudios personalizados pueden ayudar a su compañía en la toma de decisiones estratégicas y en la identificación de nuevas oportunidades en el mercado.

Recommended Posts