In Ecommerce

Chile es uno de los mercados más avanzados en comercio electrónico de América Latina, según revelan recientes reportes de Americas Market Intelligence (AMI). En Chile, el gasto en bienes y servicios por comercio electrónico equivale a US$975 anuales (en lo corrido del 2022) per cápita, lo que representa el 9 % del consumo privado personal, según análisis de AMI disponibles con nuestro E-commerce Data Library. Por contraste, el promedio de gasto e-commerce de América Latina es de apenas US$473.

“Sin ir muy lejos, Chile tiene la más alta penetración bancaria de toda Latinoamérica, una vez que se considera la penetración de cuentas de banco tradicional y el uso de soluciones Fintech −Superdigital, Chek, entre otras−”, explica Lindsay Lehr, líder de la División de Pagos de AMI. En Chile, la penetración bancaria (tradicional + digital) es del 97 %, según datos de AMI, superior a la de economías como Brasil (96 %) y Argentina (95 %).

Dicho esto, vale la pena comprender cómo compran los chilenos por internet, con el fin de identificar tendencias y oportunidades de impacto en el mercado. En ese sentido, el equipo de Americas Market Intelligence ha elaborado el siguiente resumen infográfico de e-comercio en Chile, el cual se enfoca en los métodos de pago más utilizados para adquirir productos y servicios por internet.

(Clic aquí para agrandar la infografía)

(Clic aquí para agrandar la infografía)

Más allá de los datos

Contáctenos si le interesa un estudio de mercado más profundo sobre los pagos en el comercio electrónico en Chile, y demás temas relacionados con pagos en este país o en el resto de Latinoamérica. Nuestros estudios personalizados pueden servirle a su empresa en la toma de decisiones estratégicas, y para identificar nuevas oportunidades en el mercado.

A su vez, lo invitamos a consultar la infografía sobre pagos por comercio electrónico en PerúArgentina, México, Colombia, Brasil, Costa Rica, Uruguay, Guatemala.

Recommended Posts